El Gobierno confirmó esta misma que semana que ya entraba en vigor la nueva y única tarifa de IRPF para 2015, con efecto desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de este año. No habrá dos tarifas de IRPF en un año y la rebaja fiscal generará un ahorro de unos 1.5000 millones.
Tarifa única al 19,5%
Para lograr el mismo impacto con una tarifa similar Hacienda establecerá una única tarifa entre el gravamen actual y el que se iba a poner en 2016. Con la nueva tarifa, ese gravamen será de un 19,5% y la reducción se repetirá durante los cinco tramos del impuesto. El máximo será de un 46% para rentas superiores a 60.000 €.
Sin tiempo
El cambio repentino de IRPF ha provocado que muchas empresas se echen las manos a la cabeza, ya que no saben muy bien cómo van a poder recalcular su tipo de gravamen y aplicarlo en las nóminas durante el mes de julio. Sin embargo, el Gobierno ha determinado que para esos casos se puede regularizar la situación en agosto.
El sueldo de esos empleados aumentará en julio, ya que el que anteriormente ganaba 20.000 € brutos al año pagaba 2.450 € al año en retenciones, mientras que ahora pagará 56 € menos y tan solo 2.394 €.
Rentas sobre el tipo de ahorro del IRPF
La rebaja también se extiende a los tipos de ahorro sobre la plusvalías por ventas de viviendas, beneficios de rendimientos de depósitos y ganancias por acciones. El gravamen intermedio para todas estas operaciones será de un 19,5% en el primer tramo, de 21,5% en el segundo y de 23,5% en el siguiente.
15% para autónomos con bajos ingresos
Finalmente, la última medida es la de bajar a un 15% las retenciones para autónomos que ganen menos de 15.000 € al año. Mientras que ahora mismo el gravamen es de un 19% de manera general, ahora habrá un poco de flexibilidad con los más desamparados para que puedan mejorar su situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario