miércoles, 10 de junio de 2015

El ahorro de la factura electrónica

En 2014 las empresas dedicaron alrededor de 250.000 horas menos trabajadas en la tarea de recibir tareas y hasta 40.000 menos en la emisión de estas. ¿No parecen malos datos para arrancar no?

El uso de la efactura o factura electrónica ha crecido un 13,6% en España durante el año pasado y ha ahorrado hasta 500.000 millones de euros a pymes y sociedades. ¿De dónde viene ese ahorro? Pues 332 millones de la recepción de facturas y 188 millones de la emisión, según los datos del estudio realizado por Seres.


Cada vez más electrónicos 

El estudio, que comparó el semestre de 2014 con el anterior de 2013, refleja que se llegaron a mandar hasta 67 millones de facturas electrónicas, llegando la cantidad sobre el total a casi un 14%. Estos se debe a que la Administración Pública prácticamente "obliga" a todas las empresas a hacer la efactura y esto agiliza este proceso de manera radical.

Cada factura que no haces en papel, sino a través de la factura electrónica, te ahorra una media de 4,5 € ya que el coste de emitir una factura en papel es de 7,22 euros y electrónica es de 2,27 euros. Una diferencia más que notable.

Madrid y Cataluña, líderes de la factura electrónica

Cataluña y Madrid son las provincias que más empresas y documentos electrónicos en toda España, aunque cada vez el resto de comunidades autónomas van aumentando su porcentaje. Por ejemplo, en Andalucia y Valencia subió un 2%, mientras que Madrid, a pesar de ser una de las que más facturas electrónicas emite, tuvo un receso de un 5,17% en la emisión y un 7,04% en la recepción.

El tipo de empresa que más realiza estas facturas son las grandes compañías, mientras que el sector servicios es también el más proactivo con más de un 20% sobre la facturación total.

Este es otro indicativo de que la asesoría cada vez tiene que irse más al mundo online, ya que es allí donde estará toda la facturación y donde las asesorías online tendrán que prestar sus servicios.

martes, 2 de junio de 2015

Alta autónomos en una gestoría online

Uno de los servicios más habituales de una gestoría online es el alta de autónomos en Hacienda y Seguridad Social. ¿Cómo pueden hacerlo las gestorías? ¿Qué es lo que piden? ¿Podemos hacerlo gratis desde casa? 

Te resuelvo estas preguntas en este artículo.

¿Puede una gestoría online darte de alta como autónomo?

La respuesta es sí. De hecho, es un servicio cada vez más habitual porque precisamente los modelos de Hacienda y Seguridad Social a rellenar no son simples. Requieren de ciertos conocimientos fiscales que, como es normal, la mayoría no tenemos. 

Por lo tanto, la mayoría de gestorías onlines tramitan el alta de autónomos de manera gratuita, siempre y cuando se contrate posteriormente el servicio. En caso contrario, suelen cobrar unos 30-40 € por hacer todo el proceso, que consistiría en rellenar tu formulario de Hacienda y Seguridad Social para enviarlo y darte de alta en un solo día.

¿Qué pide una asesoría online para darte de alta?

Lo único que te va a pedir, más allá de toda la información necesaria sobre tu actividad, es el certificado digital. Una vez lo tengas, tan solo tendrás que dar permiso a la gestoría para que pueda utilizarlo en tu nombre y ellos se encargarán de hacer todos los trámites.

Recuerda que, antes de dar ese certificado, debes dejar muy clara tu actividad y qué es lo que quieres hacer. No es lo mismo ser freelance, que ser autónomo o ser autónomo económicamente dependiente. Tienes que tener este tema muy claro y dejárselo 100% claro también a la gestoría online para que no se equivoque. En caso de equivocación, se puede corregir posteriormente de todas formas.

¿Puedes darte de alta como autónomo gratis desde casa?

Por supuesto. Darse de alta es completamente gratuito y se hace vía telemática (por Internet), ya que Hacienda y Seguridad Social casi ni permiten que entregues papeles en sus sedes.

Tendrías que rellenar el modelo 037 de Hacienda y posteriormente el TA 0521 de Seguridad Social. Una vez tengas ambos completados, para lo que también necesitarías el certificado digital o un lector de DNI electrónico, tan solo tendrás que esperar apenas uno o dos días y comenzarás a ser autónomo.

¿El problema? Que no son modelos fáciles de rellenar. Y además tampoco se tiene muy claro lo que hay que hacer después en temas de facturación y presentación de impuestos.

En definitiva, el alta de autónomos en una gestoría online es una operación común y que te ahorrará bastantes dolores de cabeza. Si quieres crecer como autónomo, tienes que delegar, y estas tareas son las primeras que yo recomendaría externalizar en una asesoría online de confianza.